Fobias...
jun
17
Una fobia es un temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específico. La exposición dicho objeto o situación provoca una respuesta inmediata de ansiedad.
La persona reconoce que este miedo es excesivo o irracional y evita el objeto o situación o lo soporta con una intensa ansiedad o malestar.
La persona reconoce que este miedo es excesivo o irracional y evita el objeto o situación o lo soporta con una intensa ansiedad o malestar.
Seguramente te pueden sonar las fobias más corrientes o más conocidas:
Fobia a la sangre (hematofobia), a los hospitales (nosocomefobia), a las agujas (belonefobia), a los lugares cerrados (claustrofobia), a la oscuridad (escotofobia), a las arañas (aracnofobia), a las alturas (acrofobia), a los ruidos (acusticofobia), al viento (aerofobia), a las tormentas (brontofobia), al fuego (pirofobia). Fobia a los gatos (ailurofobia), a los perros (cinofobia), a las abejas (apifobia), a los reptiles (batraciofobia), a los pájaros (ornitofobia).
Fobia a la sangre (hematofobia), a los hospitales (nosocomefobia), a las agujas (belonefobia), a los lugares cerrados (claustrofobia), a la oscuridad (escotofobia), a las arañas (aracnofobia), a las alturas (acrofobia), a los ruidos (acusticofobia), al viento (aerofobia), a las tormentas (brontofobia), al fuego (pirofobia). Fobia a los gatos (ailurofobia), a los perros (cinofobia), a las abejas (apifobia), a los reptiles (batraciofobia), a los pájaros (ornitofobia).
O quizá te suenan algunas de las menos conocidas:
Algofobia: a experimentar dolor.
Amaxofobia: a conducir o a un vehículo en movimiento
Dishabiliofobia: a desnudarse delante de alguien.
Astenofobia: a la debilidad; a desmayarse.
Ataxofobia: al desorden.
Bibliofobia: a los libros
Ciberfobia: a los ordenadores, a la informática.
Eisoptrofobia: a los espejos.
Triscaidecafobia: al número 13
Algofobia: a experimentar dolor.
Amaxofobia: a conducir o a un vehículo en movimiento
Dishabiliofobia: a desnudarse delante de alguien.
Astenofobia: a la debilidad; a desmayarse.
Ataxofobia: al desorden.
Bibliofobia: a los libros
Ciberfobia: a los ordenadores, a la informática.
Eisoptrofobia: a los espejos.
Triscaidecafobia: al número 13
Pero hay algunas realmente sorprendentes apenas conocidas:
Agirofobia: a cruzar la calle.
Alodoxafobia: a emitir opiniones.
Anablefobia: a mirar hacia arriba.
Agirofobia: a cruzar la calle.
Alodoxafobia: a emitir opiniones.
Anablefobia: a mirar hacia arriba.
Antofobia: a las flores.
Aritmofobia: a los números.
Atazagorafobia: a no ser considerado, a ser olvidado.
Caligynefobia: a las mujeres hermosas.
Chorofobia: a bailar.
Crometofobia: al dinero; a tocar dinero.
Cromofobia: a los colores.
Penterafobia: a la suegra.
Sofofobia: a aprender.
Catisofobia: a estar sentado
Hexakosioihexekontahexafobia: al número 666
Aritmofobia: a los números.
Atazagorafobia: a no ser considerado, a ser olvidado.
Caligynefobia: a las mujeres hermosas.
Chorofobia: a bailar.
Crometofobia: al dinero; a tocar dinero.
Cromofobia: a los colores.
Penterafobia: a la suegra.
Sofofobia: a aprender.
Catisofobia: a estar sentado
Hexakosioihexekontahexafobia: al número 666
Para mí las más curiosas son la fobia a emitir opiniones, fobia a las mujeres hermosas, fobia a aprender y fobia a la suegra ¿Y para vosotros?
Aquí hay un diccionario de fobias muy completo.
Publicado por Are jueves, junio 17, 2010 | Etiquetas: curiosidades, general, pir, psicología, psicopatología |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Jajajaja, a la suegra, me parto.
Vale pues yo soy penterafófico desde hace un montón de años!!!
Andrés (Aporelpir)
Publicar un comentario
GRACIAS por comentar, entre todos hacemos este sitio...