Olores Anti-Estrés
Publicado por Are lunes, junio 28, 2010 | Etiquetas: curiosidades, general, salud | 3 Comments
Resiliencia
Desde no hace mucho este concepto ha sido asumido por la llamada Psicología Positiva, que lo ha definido desde un punto de vista más psicológico: "La resiliencia es la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas.
Se considera que es un constructo multifactorial con tres componentes principales: compromiso, control y reto.
Las personas resistentes tienen un gran sentido del compromiso, una fuerte sensación de control sobre los acontecimientos y están más abiertos a los cambios en la vida, a la vez que tienden a interpretar las experiencias estresantes y dolorosas como una parte más de la existencia, un motivo más para crecer o un reto personal.
Publicado por Are jueves, junio 24, 2010 | Etiquetas: ayuda, general, personalidad, pir, psicología, reflexión, salud | 4 Comments
Vida
Publicado por Are sábado, junio 19, 2010 | Etiquetas: general, motivación, personal, reflexión | 3 Comments
Fobias...
La persona reconoce que este miedo es excesivo o irracional y evita el objeto o situación o lo soporta con una intensa ansiedad o malestar.
Fobia a la sangre (hematofobia), a los hospitales (nosocomefobia), a las agujas (belonefobia), a los lugares cerrados (claustrofobia), a la oscuridad (escotofobia), a las arañas (aracnofobia), a las alturas (acrofobia), a los ruidos (acusticofobia), al viento (aerofobia), a las tormentas (brontofobia), al fuego (pirofobia). Fobia a los gatos (ailurofobia), a los perros (cinofobia), a las abejas (apifobia), a los reptiles (batraciofobia), a los pájaros (ornitofobia).
Algofobia: a experimentar dolor.
Amaxofobia: a conducir o a un vehículo en movimiento
Dishabiliofobia: a desnudarse delante de alguien.
Astenofobia: a la debilidad; a desmayarse.
Ataxofobia: al desorden.
Bibliofobia: a los libros
Ciberfobia: a los ordenadores, a la informática.
Eisoptrofobia: a los espejos.
Triscaidecafobia: al número 13
Agirofobia: a cruzar la calle.
Alodoxafobia: a emitir opiniones.
Anablefobia: a mirar hacia arriba.
Aritmofobia: a los números.
Atazagorafobia: a no ser considerado, a ser olvidado.
Caligynefobia: a las mujeres hermosas.
Chorofobia: a bailar.
Crometofobia: al dinero; a tocar dinero.
Cromofobia: a los colores.
Penterafobia: a la suegra.
Sofofobia: a aprender.
Catisofobia: a estar sentado
Hexakosioihexekontahexafobia: al número 666
Publicado por Are jueves, junio 17, 2010 | Etiquetas: curiosidades, general, pir, psicología, psicopatología | 1 Comments
Mundial 2010
Publicado por Are martes, junio 15, 2010 | Etiquetas: curiosidades, deportes, general, ocio | 0 Comments
Psicópatas
Los psicópatas son personas peligrosas, la falta de empatía y falta de conciencia es lo que los define emocionalmente. Ven y tratan a las personas como objetos. Pueden entender lo que tú sientes a nivel intelectual pero no a nivel emocional.
En términos de investigación, en Norteamérica se define a un psicópata como alguien que puntúa 30 sobre 40 en una escala de 40 puntos: Psychopathy Cheklist Revised (PCL-R), creada por Robert Hare.
Él mismo ha comprobado que cuando un psicópata analiza algo con carga emocional, ya sean fotos o palabras, las partes del cerebro que se activan son distintas a las áreas que se activan en el resto de las personas.
Publicado por Are domingo, junio 13, 2010 | Etiquetas: cerebro, curiosidades, general, psicología, psicopatología | 0 Comments
Motivación instantánea
Publicado por Are sábado, junio 12, 2010 | Etiquetas: ayuda, curiosidades, estudio, general, motivación, pir, psicología, reflexión | 4 Comments
Chocolate(s)
Publicado por Are viernes, junio 11, 2010 | Etiquetas: cerebro, curiosidades, drogas, general | 0 Comments
Psicocine
Aquí os dejo una web sobre psicocine, está en inglés pero tiene organizadas las películas por categorías y trastornos.
Espero que os guste
Publicado por Are miércoles, junio 09, 2010 | Etiquetas: cine, curiosidades, general, internet, ocio, psicología | 0 Comments
Pequeños placeres
O el sonido que hace al abrirlo despacito, como si fueras la primera persona que lo abre.
Cuando estás tan concentrado que te olvidas de la hora de comer, de dormir o de levantarte y cuando te das cuenta ha pasado mucho tiempo. Experimentas el auténtico flow.
Cuando llueve o hace frío en la calle pero puedes sentir la calidez del flexo alumbrando tu mesa mientras estudias.
Publicado por Are martes, junio 08, 2010 | Etiquetas: estudio, general, motivación, personal, pir, reflexión | 6 Comments
Cuéntame un cuento...

- Introducen a los pequeños en el mundo de la literatura.
- Alimentan la fantasía y la imaginación.
- Enseña valores: identificándose con los personajes y experimentando a través de ellos los valores expresados en el cuento.
- Proporcionan ideas que ayudan al niño a ordenar el mundo, complejo y desconcertante a sus ojos.
- Ayudan a vencer temores y a enfrentarse a situaciones nuevas al ver que los protagonistas superan situaciones dificiles, vencen los miedos más profundos y se enfrentan a todo tipo de contratiempos.
- Ayudan a comprender el mundo y su lugar en él, a diferenciar entre el bien y el mal.
- Fomentan la interacción con los padres.
- Enseñan hábitos saludables.
- Pueden consolar ante lo irremediable, tragedias o pérdidas.
Publicado por Are domingo, junio 06, 2010 | Etiquetas: curiosidades, educación, general, niños, ocio | 0 Comments
Ánimo...
Publicado por Are viernes, junio 04, 2010 | Etiquetas: citas, general, motivación, personal, reflexión | 4 Comments
El Arte de la Memoria
Publicado por Are miércoles, junio 02, 2010 | Etiquetas: ayuda, curiosidades, estudio, general, internet | 0 Comments